Juanse Marquez

Mi blog personal

Calle recreativa

18/04/2021 — Juanse Marquez

Solamente para contarles una idea simple pero genial, puesta en práctica desde hace varios años en mi ciudad: la Calle recreativa de Rosario.

Monumento a la bandera
Monumento a la bandera

English version

¿En qué consiste? Simplemente se corta el transito de vehículos a motor. En efecto, los domingos a la mañana, ciertas calles emblemáticas (las de mayor valor paisajístico), se vacían de autos y motos, y se llenan de gente.

Gente que camina, que corre, que va en patines, patineta o bicicleta. Gente con cuerpos esculturales, y otros con cuerpo de oficina. Familias, niños, adolescentes, adultos y ancianos.

Av. Belgrano
Av. Belgrano

Como en casi toda latinoamérica, Rosario es una ciudad pensada por y para automovilistas. Pero, por un rato cada semana, la parte más linda de la ciudad se convierte en un lugar para las personas. Los carteles señalan justamente eso:

Hoy no pases con tu vehículo. Pasá vos.

Parque Nacional a la Bandera
Parque Nacional a la Bandera

Esta mañana hicimos 16 km en bicicleta con mi hijo de 8 años y mi hija de 6. Parte del recorrido se hizo por la calle recreativa, y otra parte por el sistema de bicisendas que tiene la ciudad. Vivimos en un barrio que, si bien no está en la perfiferia, queda bastante lejos del centro. Y podemos llegar a la parte turística de la ciudad en bicicleta, de manera segura para los chicos.

Recorrido
Recorrido

Algo que yo no pude hacer a la edad de ellos: mi papá no pudo llevarme a mí y a mis hermanos a hacer un paseo así, porque en aquella época hubiera sido peligroso. En la mayor parte de la costa, el río no se veía. Era una zona fea, triste y peligrosa. Y el tránsito vehicular no estaba pensado para ciclistas. Mucho menos para niños ciclistas.

Y yo puedo llevar a mis hijos, porque, muy de a poco, vamos construyendo ciudades con las personas en el centro. Digo “vamos” porque, si bien es cierto que se trata de un proyecto del gobierno local, también hay que considerar que la iniciativa difícilmente habría continuado si los ciudadanos no se hubieran apropiado de la calle durante ese rato cada semana.

Túnel Illia, por debajo del Parque España
Túnel Illia, por debajo del Parque España

Claro que la ciudad tiene problemas más urgentes (la violencia criminal y la enorme desigualdad, por ejemplo). Y es evidente que esta iniciativa no les da solución. O a lo mejor sí: la Calle Recreativa es un espacio de convivencia en la que los ciudadanos de todas las clases sociales y edades acceden de manera igualitaria, en donde todos pueden y quieren estar. No es suficiente, pero es muy necesario.

Estación Rosario Central
Estación Rosario Central

En una época en la que el sedentarismo es uno de los problemas más grandes en la infancia, tener esta posibilidad en la ciudad es un verdadero privilegio. Qué pena no haber podido disfrutar la Calle Recreativa con mi papá cuando era chico. Qué suerte que hoy puedo disfrutarla con mis hijos. Y que a veces el abuelo nos acompaña.

Parque de las colectividades
Parque de las colectividades

Las fotos que intercalé entre los párrafos las tomé yo, desde arriba de la bici. No le hacen mucha justicia a lo lindo del paisaje urbano, pero las comparto igual. Y como me quedé sin párrafos, acá hay algunas más.

Ex silos Davies, hoy museo MACRO.
Ex silos Davies, hoy museo MACRO.
Av. Illia.
Av. Illia.
Bv Oroño (Centro)
Bv Oroño (Centro)
Parque Independencia
Parque Independencia
Parque Independencia
Parque Independencia
Parque Independencia
Parque Independencia
Bv Oroño (Sur)
Bv Oroño (Sur)
Bv Oroño (Sur)
Bv Oroño (Sur)

Tags: castellano, Rosario, pictures

¿Commentarios? / Comments? Tweet